Definir tu Marca Personal
El objetivo es que crezcas como persona y profesional, incrementado tu valor percibido por los demás y posicionando tu marca personal como algo exclusivo y de calidad que te diferencia del resto de profesionales de tu sector.
Por ejemplo, buscamos que la empresa contrate Sandra Márquez, una profesional de las finanzas que a diferencia del resto de candidatos, les va a aportar su "know how", experiencia y además, el valor de su marca personal/nombre/imagen basada en sus acciones sociales, pasión por el deporte y la naturaleza y una reputación creada durante el desarrollo de su carrera profesional. El mismo ejemplo sería válido para un freelance que ofrece a clientes sus servicios personales o de su empresa.
Trabajar tu marca personal implica ser consciente de cómo y qué piensas, sientes y actúas, y si todo ello va en la línea de la imagen que quieres transmitir a los demás tanto a nivel personal como profesional. Mantén aquellos aspectos de ti que te gustan, elimina o cambia los que no te gustan e incorpora aquellos que no tienes a día de hoy y que quieres que formen parte de ti.
Por tanto, el proceso arranca con una toma de conciencia y la definición de un objetivo, para continuar con la elaboración y ejecución (a través de la motivación, voluntad y trabajo) de un plan de acción que conduzca a conseguir nuestra meta.
Diseño del Proceso de Marca Personal a tu medida
Catálogo de Servicios